17 febrero, 2017

Método Therasuit ANTIGUO

Presentación

En el año 2002 Isabella y Richard Koscielny Terapeutas físicos y padres de una niña con parálisis cerebral diseñaron y patentaron Therasuit LLC.

 

TrajeTherasuitCompletoAdulto El método THERASUIT

Se trata de un programa intensivo de fortalecimiento muscular combinado con Fisioterapia Neurológica, que se realiza 3 horas al día, cinco días a la semana, durante 3 ó 4 semanas. El tratamiento se realizará cada 6 meses o una vez al año, dependiendo de las necesidades de la persona.
La terapia se realiza a partir de los 3 años de edad, ya que en ese momento el sistema muscular y esquelético está preparado para realizar el programa de fortalecimiento intensivo.

 

   El traje THERASUIT

Therasuit es el primer traje de EEUU diseñado para tratar desórdenes neuromotores. Se trata de una órtesis dinámica y propioceptiva que consta de un gorro, un chaleco, unos pantalones, coderas, guantes y unos zapatos, todo ello unido por un sistema de gomas elásticas.

El traje consigue una correcta alineación gracias al sistema de gomas elásticas lo que permite conseguir patrones de postura y movimiento lo más normalizados posible. Provoca una presión específica en huesos, músculos y articulaciones, lo que produce una fuerza mecánica que nos ayuda a un aumento de la densidad ósea. Provee al cuerpo de una estabilización externa permitiendo unos movimientos más fluidos y coordinados de extremidades superiores e inferiores.

 

 

El Método está indicado para tratar pacientes con diagnóstico de:

  • Parálisis Cerebral (espástica, hipotónica, ataxica, distónica o atetósica)
  • Traumatismos craneoenfálicos
  • Derrame Cerebral
  • Retrasos en el Desarrollo
  • ACV
  • Espina Bífida
  • Autismo
  • Desórdenes neurológicos no degenerativos.

BENEFICIOS del método THERASUIT

  • Re-entrenamiento del sistema nervioso centralTherasuit 3
  • Normalización del tono muscular
  • Reducción de patrones de postura y movimiento patológicos
  • Aumento de la fuerza y la resistencia muscular
  • Mejora de la ontogénesis postural
  • Aumento de la densidad ósea
  • Mejora del sistema vestibular
  • Mejora la alineación corporal
  • Provoca una estabilización externa
  • Mejora la propiocepción.
  • Mejora el equilibrio y la coordinación
  • Ayuda a disminuir contracturas
  • Promueve el desarrollo de habilidades en la motricidad fina y gruesa
  • Mejora la producción y fluidez del habla mediante el control y soporte de la cabeza y del tronco.

 

Actualmente es usado en más de 50 clínicas y hospitales en los Estados Unidos y en otros países, como Dubai, España….

Utilizamos cookies para mejorar nuestros servicios, analizar y personalizar tu navegación. Para continuar navegando por nuestra web, debes aceptar su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información en nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies